24 enero, 2025

EL DIARIO DEPORTES

PERIODICO DIGITAL DEPORTIVO GRUPO EMPRESARIAL BRAND LEADER COMUNICACION CIF B90418948 DIRECTOR GENERAL JAVIER SERRATO CALLE ANTONIO MACHADO LOCAL 5 -A 41927 MAIRENA DEL ALJARAFE TLFNO 600 844 934

Crónica del Eibar 1-1 Granada: Insua saca agua del desierto

Los jugadores titulares del Granada posan para la foto inicial del partido | Foto: Granada CF.

El central anotó el tanto del empate en el 82′ con diez jugadores sobre el campo tras la polémica expulsión de Hongla

No ha sido la despedida del año idónea. Los tres deseados puntos se mantuvieron a distancia del Granada en Ipurúa, campo históricamente maldito para los rojiblancos. No obstante, teniendo en cuenta el contexto del partido, los andaluces han logrado finalizar 2024 con un punto en el bolsillo cuando las circunstancias hacían temer el peor de los escenarios. Antonio Puertas, en homenaje a la leyenda urbana de la ley del ex, aprovechó un error individual de Brau para adelantar a los locales en la primera mitad. Los pupilos de Escribá carecieron de puntería en los primeros 45 minutos iniciales y se empequeñecieron en la segunda parte. La polémica expulsión de Hongla acrecentó el encuentro, pero Insua, a balón parado, sacó agua del desierto en el minuto 82 para sumar un punto en uno de los feudos más arduos de la categoría.

El encuentro comenzó con una fase de tanteo por parte de ambos equipos. Uzuni probó dos disparos al principio del duelo para probar a Magunagoitia, que los detuvo con facilidad. La aparente tranquilidad puso punto y final al cuarto de hora de partido. Puertas aprovechó una mala entrega de Brau para estrenar con su zurda las redes de la portería defendida por el equipo donde hizo tanta historia. El VAR llamó a Ávalos Barrera para interpretar si la entrega del lateral rojiblanco habilitaba al almeriense, pero el colegiado ratificó la decisión inicial. Con el resultado en contra, al Granada le faltó control ante las numerosas pérdidas que le daban la vida a los locales.

En general, la escuadra guipuzcoana mantuvo el control del partido con el marcador a favor, aunque los nazaríes dispusieron de las ocasiones más claras. Además del nuevo error individual en el tanto en contra, la falta de puntería penalizó notoriamente al Granada a lo largo de los primeros 45 minutos. Los rojiblancos pudieron aprovechar los desajustes defensivos del Eibar para empatar el encuentro. Uzuni, en una apetecible contra, perdonó desde la línea de la frontal del área una clara ocasión en las que el albanés suele ver puerta. En la recta final, Magunagoitia negó una diana a Reinier. El guardameta presumió de reflejos para desviar el cabezazo del mediapunta brasileño. Así, el intermedio aterrizó en tierras vascas con mucho por decidir en la segunda parte.

Reanudado el juego en Ipurúa, los rojiblancos se diluyeron en la segunda mitad. La pasividad se apoderó de los visitantes en un comienzo de segunda parte donde reinó la nulidad de peligro ofensivo en ambas áreas. Tan solo un disparo que se marchó alto de Ricard Sánchez en el minuto 51′ pudo hacer temer el empate. El tiempo corría claramente a favor de un Eibar que pudo doblar la ventaja. Luca Zidane detuvo un disparo de Toni Villa y Corpas derrochó la segunda jugada. Se salvaron los nazaríes.

Pasada la hora de juego, los problemas en clave granadinista se multiplicaron. Hongla realizó una entrada que pareció muy dura a primera vista, aunque en la repetición se apreció una acción bastante leve. Ávalos Barrera mostró la cartulina roja al mediocentro camerunés y desde la sala VOR se confirmó una expulsión que dará mucho que hablar. Con superioridad numérica, respondió el Eibar al momento. Puertas anotó un gol anulado por un fuera de juego milimétrico.

Ante la complejidad de la situación, los nazaríes se lanzaron a la búsqueda de agua en el desierto. El Granada, con un 3-4-2, lanzó unas ofensivas tan arriesgadas como necesarias. Finalmente, Insua halló un oasis en un saque de esquina que remató de volea el central gallego para colocar las tablas en el marcador. Con el empate en el electrónico, los andaluces resistieron como gato panza arriba en la recta final ante las oleadas locales. Después de un eterno descuento de seis minutos, el colegiado dictó sentencia. El combinado natural del Zaidín concluyó el último examen del año con un punto más en el casillero sobre la bocina.