14 julio, 2025

EL DIARIO DEPORTES

PERIODICO DIGITAL DEPORTIVO GRUPO EMPRESARIAL BRAND LEADER COMUNICACION CIF B90418948 DIRECTOR GENERAL JAVIER SERRATO CALLE ANTONIO MACHADO LOCAL 5 -A 41927 MAIRENA DEL ALJARAFE TLFNO 600 844 934

El Granada juega con fuego y salva los muebles en Cartagena

Los jugadores del Granada celebran el gol de Manu Trigueros contra el Cartagena. / GRANADA CF

Los nazaríes, con una espesa actuación, logran los tres puntos y dormirán en puestos de play-off

Hacía seis meses que el Granada no dormía en puestos de play-off. Desde entonces, los nazaríes se tatuaron un octavo puesto que parecía ser eterno. No obstante, los rojiblancos nunca han terminado de alejarse del top-6 en términos de puntuación, en parte gracias a los match balls vencidos ante el Oviedo y el Almería en Los Cármenes. Los 12 puntos sumados en los últimos cinco partidos, materializados hoy en Cartagena, han catapultado a los nazaríes en la tabla hacia la sexta posición, convirtiéndose definitivamente en un candidato más para codearse en la parte alta de la tabla en la recta final de temporada.

No obstante, más allá de la perspectiva resultadista y la importancia de los tres puntos logrados hoy, la imagen del Granada en Cartagena ha vuelto a dejar que desear. Los rojiblancos comenzaron el encuentro dormidos y el Cartagena se adelantó en la primera parte. Para potenciar la escena de terror, el Efesé, con 1-0 en el marcador. dispuso de un penalti que hizo temblar los cimientos de varias casas granadinistas, aunque Mariño se colocó la capa de héroe para dar vida a su equipo. Los rojiblancos reaccionaron y le dieron la vuelta al marcador antes del descanso gracias a los goles de Miguel Rubio y Boyé, quienes se marcharon con problemas físicos del césped. En la segunda parte, Trigueros aumentó la ventaja, pero la zaga nazarí volvió a hacer aguas y permitió el 2-3. Tocó sufrir hasta el final. El Granada cumplió, pero (un día más) no convenció.

El Granada comenzó el partido mostrando una imagen futbolística muy fría en la que imperó la falta de intensidad, como si no hubiera nada en juego. Al poco de comenzar el partido, El Jebari dispuso de un remate a bocajarro dentro del área que impactó en plena nuez de Mariño. Pudo responder el Granada con un cabezazo de Rubén Sánchez de espaldas a la portería que se marchó alto desde una posición más que jugosa. No obstante, solo se trató de un espejismo. Álex Millán aprovechó la infinidad de huecos entre los zagueros rojiblancos para abrir la lata con un tanto que, aunque en un primer momento fue anulado por fuera de juego, terminó subiendo al marcador. 

El centro del campo del Granada se despoblaba con cada pérdida, generando una autopista para el Cartagena con demasiada frecuencia. Los rojiblancos, todavía fuera del partido, pudieron complicarse todavía más el encuentro. Un centro de los locales terminó impactando en la mano de Loïc Williams, haciendo temer los peores presagios. Fuentes Molina señaló el punto de penalti. Desde los 11 metros, el granadinismo se encomendó a Mariño, quien adivinó la trayectoria del disparo de Álex Millán y paró el lanzamiento.

La parada de Mariño dio alas al Granada, que reaccionó en busca de la remontada. En la contra, el Granada generó un córner que terminó valiendo oro. El centro de Tsitaishvili, tras dar un bote en pleno área, le llegó a un Miguel Rubio que, infalible de cabeza, colocó el empate. El Granada continuó sin estar cómodo en el partido, aunque, antes del descanso, Hongla filtró un pase en busca del desmarque de Boyé, quién definió con la zurda para completar la remontada antes del descanso. Décimo gol del argentino esta temporada (la séptima diana de la segunda vuelta), que alcanza por primera vez los dobles dígitos en su carrera deportiva.

En la segunda parte, el duelo continuó muy abierto, posiblemente más de lo que le gustaría a Escribá. Rebbach y Hongla, en dos llegadas parecidas por el flanco izquierdo, buscaron sorprender a Cuñat al primer palo, pero el guardameta se mostró rápido de reflejos tirándose abajo. El Granada merodeaba la zona de peligro y el esfuerzo obtuvo su recompensa. Un buen centro de Neva encontró como destino la cabeza de Trigueros, que aumentó la ventaja colocando el 1-3 en el electrónico.

Parecía tener bajo control el partido el Granada hasta que Núñez le pilló la espalda a Neva como Verstappen adelantando a Checo Pérez. El canterano del conjunto blanquinegro, mano a mano ante Mariño, no perdonó la ocasión y recortó distancias. Tras el tanto, entraron Gonzalo Villar y Rodelas al campo por Trigueros y Rebbach, ambos con amarilla. Sin ofrecer seguridad con defensa y con el Cartagena llevando la iniciativa, también entró al campo Ricard Sánchez por Tsitaishvili, formando un doble lateral en la banda derecha ante un Cartagena desplegado con carrileros. 

Para colmo, en el minuto 77, Boyé hizo gestos de dolor por su hombro derecho y tuvo que pedir el cambio. En caso de causar baja para los próximos partidos, la hipotética ausencia de Boyé supondría un verdadero quebradero de cabeza de cara a la recta final de temporada. Escribá aprovechó para realizar un doble cambio, sustituyendo también a Hongla para dar entrada a Weissman y Borja Bastón, modificando el dibujo a un 4-4-2 para reforzar la presión de los nazaríes. El madrileño, de hecho, dispuso de un remate de cabeza que se estrelló contra la madera. 

Tampoco pudo acabar el encuentro Miguel Rubio, que abandonó el terreno de juego para dar entrada a Manu Lama para disputar los siete minutos de descuento. Los nazaríes sufrieron hasta el final, más por el corto resultado y la inseguridad defensiva mostrada a lo largo del partido que por el propio peligro generado por el Cartagena. Borja Bastón pudo finiquitar el encuentro un par de minutos antes, pero su tanto fue invalidado por una posición antirreglamentaria previa de Ricard Sánchez. Finalmente, Fuentes Molina decretó el final del duelo y, con menos convencimiento del deseado, el Granada sumó tres puntos vitales para concluir la jornada en el top-6.