14 julio, 2025

EL DIARIO DEPORTES

PERIODICO DIGITAL DEPORTIVO GRUPO EMPRESARIAL BRAND LEADER COMUNICACION CIF B90418948 DIRECTOR GENERAL JAVIER SERRATO CALLE ANTONIO MACHADO LOCAL 5 -A 41927 MAIRENA DEL ALJARAFE TLFNO 600 844 934

Valencia – Espanyol: duelo de estilos mirando a Europa

Espanyol y Valencia empataron en Cornellà

El Valencia está ante uno de sus match-ball de la temporada: ganar al Espanyol sellaría la permanencia en Primera División, pudiendo incluso empezar a ver la entrada en competición europea como una opción real. El conjunto de Mestalla llega con las bajas de Umar Sadiq, Iván Jaime y Thierry Correia —quien es baja para lo que resta de temporada.

Valencia y Espanyol son actualmente los dos clubes de moda en la competición liguera. Tras una primera vuelta donde ambos se encontraban sumergidos en la lucha por evitar el descenso, tanto valencianos como catalanes han sabido revertir la situación, siendo sus entrenadores clave en esta transformación. Actualmente, se encuentran decimoterceros y decimocuartos respectivamente.

Unidos a fin de echar a dos directivas negligentes

Valencia y Espanyol son dos de las entidades con más historia del fútbol español. Con 90 y 88 temporadas en la élite respectivamente, ambos se encuentran entre las entidades más importantes del país, sumando 29 títulos entre ambos (25 el Valencia y 4 Copas del Rey el Espanyol). Además, han protagonizado gestas memorables para el fútbol español, como las dos finales de Champions del conjunto ché y las dos finales de la UEFA disputadas por el cuadro perico, lo que les ha otorgado un peso significativo tanto en el panorama nacional como europeo.

Hoy, esta trayectoria se ha visto truncada por la gestión de dos directivas que no están a la altura. Peter Lim y el fondo Rastar llevan años lastrando a sus clubes, alejándolos de las posiciones donde históricamente han estado, e incluso con descensos recientes en el caso del Espanyol.

Lejos de soñar con títulos o Europa, el objetivo actual de ambas entidades se basa en la supervivencia en Primera División. Desde que fueron adquiridos por sus respectivas propiedades, solo suman 4 clasificaciones europeas y un título (la Copa del Rey por parte del Valencia CF), realidad que no encaja con lo que ambos clubes han llegado ser.

Corberán y Manolo: fundamentales para Valencia y Espanyol 

El cambio de dinámica de ambos equipos se entiende desde los banquillos. Con una temporada completa, Manolo González se ha convertido en uno de los héroes modernos del Espanyol. El técnico gallego recogió al equipo la temporada pasada, cuando ni siquiera estaba en puestos de play-off. Lo ascendió y consolidó un estilo de juego reconocible, ganándose continuar al frente del equipo esta campaña.

Por su parte, Carlos Corberán aterrizó en un Valencia hundido en la tabla tras la gestión de Rubén Baraja. Desde entonces, ha dado un lavado de imagen total: el equipo está ahora a 7 puntos del descenso y a 6 de Europa, al igual que el Espanyol, conjunto que fuera de casa está siendo uno de los equipos más vistosos, con dos victorias lejos de su feudo consecutivas.

El técnico valenciano ha transformado al Valencia no solo en lo deportivo, sino también en lo mental y táctico. Llega al duelo ante el Espanyol invicto en las últimas 7 jornadas, con un equipo que ya no se somete al rival, y que cuenta con un once y un sistema reconocibles.

El que gane, cambia de dinámica

El buen hacer de ambos equipos en esta recta final de temporada les está permitiendo soñar con objetivos mayores que la permanencia. Ambos clubes llegan a su cita empatados a puntos y pegados en la clasificación, separados tanto de la salvación como de Europa por la misma diferencia.

El partido en Mestalla puede suponer un cambio de perspectiva y de realidad para dos entidades que, durante buena parte del curso, han estado ancladas a la idea de salvarse sin margen para soñar con algo más. Ahora, con la permanencia al alcance, se abren las puertas a un objetivo más ambicioso.

Además de ser un duelo entre dos históricos del fútbol español, el choque también representa un enfrentamiento de estilos: mientras que Corberán apuesta por un fútbol directo pero con posesión, donde se sacan réditos de las virtudes individuales, Manolo González presenta una propuesta más reactiva, basada en el orden, la espera inteligente y el aprovechamiento del error rival.

El duelo se prevé dinámico y directo. Los dos equipos quieren cerrar cuanto antes la permanencia para poder afrontar las últimas cinco jornadas con Europa como objetivo, competiciones que no pisan desde hace ya un lustro.

¿Quién va a llevarse la victoria?