14 julio, 2025

EL DIARIO DEPORTES

PERIODICO DIGITAL DEPORTIVO GRUPO EMPRESARIAL BRAND LEADER COMUNICACION CIF B90418948 DIRECTOR GENERAL JAVIER SERRATO CALLE ANTONIO MACHADO LOCAL 5 -A 41927 MAIRENA DEL ALJARAFE TLFNO 600 844 934

El Levante despega hacia Primera División

El Levante depende de sí mismo para regresar a Primera División

El Levante está siendo uno de los grandes animadores de la recta final en la categoría de plata, encontrándose a tan solo 1 punto de certificar su presencia en la categoría de oro del fútbol español la próxima temporada. En caso de no ganar en Burgos la próxima jornada, dicho ascenso se retrasaría a la última fecha, donde los valencianos reciben a la SD Eibar.

El Levante cuenta los días para certificar el sueño. Tras una gran temporada por parte de los blaugrana, el conjunto valenciano se encuentra ante la posibilidad de volver a la élite la próxima semana —si logra sacar petróleo en un estadio como El Plantío, donde el Levante aún no conoce la victoria (2 empates en sus dos visitas). La victoria o el empate certificarían el ascenso, a la espera de conocer quién será el equipo acompañante en la segunda posición.


Un Levante muy seguro atrás

Siempre se ha dicho que un buen ataque comienza por una buena defensa, y eso se ha cumplido de lleno en el conjunto valenciano. Al buen hacer de Unai Elguezabal —quien se ha consolidado como líder indiscutible de la zaga levantinista— se le suma la sorprendente continuidad de Diego Pampín en el lateral zurdo y la seguridad mostrada por Adrián de la Fuente en un lateral derecho que quedó huérfano tras la marcha de Andrés García.

El ex jugador del Andorra ha sorprendido no solo al aficionado levantinista, sino también a muchos seguidores de la categoría. Después de una nefasta temporada en el Principado, el canterano del Celta de Vigo tenía la difícil tarea de suplir a Àlex Valle, quien cerró una cesión más que decente en el Ciudad de Valencia.

Lejos de suspender el examen de Julián Calero, el de Oleiros está firmando una de sus mejores campañas: 1 gol y 2 asistencias, además de ser el lateral titular de uno de los clubes más en forma del fútbol español. Al gallego se le suman en la recuperación defensiva del Levante el propio Adrián de la Fuente, quien ha sabido cubrir el vacío en el carril diestro, e Ignasi Miquel, que ha ganado el pulso como acompañante de Elguezabal frente a un Cabello que comenzó la temporada como titular indiscutible.

Con una defensa que se recita de memoria, el Levante tan solo ha encajado 40 goles a falta de dos jornadas. promedio de un gol por partido en lo que da a entender que es más que difícil marcarle gol a un equipo que ya desde las primeras fechas del curso, estaba más que llamado a ser uno de los que despegarían hacia Primera División la próxima temporada.

El futbol del Levante pasa por Carlos Álvarez

Si te apodan «El Pelusa» —en referencia a Diego Armando Maradona— no es precisamente porque tu fútbol pase desapercibido. El jugador andaluz está siendo uno de los pilares fundamentales y el principal artífice del peligro que genera el conjunto levantinista.

Con 6 goles y 11 asistencias, el canterano del Sevilla FC está firmando sus mejores registros desde que fue repudiado por el club hispalense y recaló en la zona azulgrana de la capital del Turia. Ya sea partiendo desde posiciones interiores o escorado a banda, Carlos Álvarez siempre encuentra la manera de recorrer los metros necesarios para plantarse en el área, donde se convierte en el jugador más determinante con el balón en los pies.

En sus últimos partidos, el de Sanlúcar la Mayor suma 3 asistencias y 1 gol, destacando especialmente su actuación ante el Elche, donde brindó dos asistencias clave que permitieron al Levante asestar un verdadero puñetazo sobre la mesa en lo que a la clasificación se refiere. Un partido en el que los granotas doblegaron al que, todo apunta, será su acompañante en las dos primeras plazas de la tabla: el conjunto ilicitano.

Carlos Álvarez es la clara definición del jugador que necesitas si quieres ascender. Su capacidad para romper los partidos y potenciar a sus compañeros —como bien ha hecho con Roger Brugué, con quien forma el dúo al que se ha aferrado el conjunto valenciano en esta recta final— ha convertido al Levante en un equipo diferencial, capaz de despegarse de sus perseguidores y acercarse con paso firme al regreso a Primera División.

Calero guía el camino hacia Primera

Quién le iba a decir al técnico que logró una salvación agónica con el Cartagena la pasada campaña, que estaría hoy a solo un punto de entrenar por primera vez en Primera División. Así ha sido el giro de acontecimientos que ha vivido Julián Calero, quien llegó al Levante en la que era su primera gran oportunidad en un club con aspiraciones de ascenso tras su paso por Cartagena y Burgos. Hoy, se ha consolidado como uno de los entrenadores que mejor rendimiento ha sabido sacar a su plantilla.

El técnico madrileño ha sabido revertir situaciones complicadas como las de Pampín, Morales —duramente criticado por parte de la afición granota—, Oriol Rey o Algobia, entre otros. Además, ha demostrado confianza en la cantera, dando las llaves del primer equipo a futbolistas de la casa como Marcos Navarro o Xavi Grande, quienes han tenido también un papel importante en la zaga del conjunto levantinista.

A falta de dos jornadas, Calero se enfrenta al mayor reto de su carrera que a su vez, es el más ilusionante: devolver al Levante a Primera División, una hazaña que podría sellar precisamente en Burgos, ciudad que guarda un grato recuerdo de su paso, al ser el técnico que condujo al conjunto burgalés al ascenso a Segunda. Inédito.

¿Qué equipos ascenderán a Segunda División?