Con el Atlético de Madrid al acecho por el futbolista almeriense, el conjunto groguet ya se ha puesto «manos a la obra» para encontrar a un futbolista que pueda suplir el gran vacío que dejará Álex Baena tras casi toda una vida de amarillo. Alberto Moleiro, Aimar Oroz o Bryan Zaragoza, llaman la atención.
Con la certificación de la presencia en Champions League la próxima temporada ya asegurada, el Villarreal ya se mueve en el mercado. Con la baja más que segura de uno de sus buques insignia como bien es Alejandro Baena, el conjunto castellonense ya busca una nueva baza para ese costado izquierdo, que quedará huérfano sin uno de los jugadores más queridos por la entidad y el aficionado amarillo.
Alberto Moleiro gusta para suplir a Baena
El nombre del futbolista canario motiva especialmente al Villarreal. Líder en Las Palmas, Moleiro ha sido de lo poco salvable en el conjunto insular. Sus 6 goles y 1 asistencia —además de un perfil parecido al de Baena— impulsan al Villarreal a intentar fichar a uno de los estandartes principales de los «pío-pío».
Ya sea partiendo desde la banda izquierda o desde una posición más centrada, Moleiro destaca por su capacidad de golpeo y llegada al área. Sus goles no pasan desapercibidos y es uno de los activos que más atención atraerá en el mercado estival. Dado que Las Palmas ha descendido a Segunda División, su valor y precio podrían caer en picado, a pesar de estar claramente por encima de la categoría de plata y de un equipo que ha naufragado esta temporada.
Con 21 años (dos menos que Baena) y una alta capacidad ofensiva, Moleiro encaja perfectamente en el estilo de Marcelino García Toral, quien suele apostar por jugadores físicos y con recorrido en la banda izquierda, como ya ha demostrado con Baena o Guedes en Valencia.
Si falla Moleiro… a pescar en Osasuna
Aunque Alberto Moleiro es la prioridad del Villarreal, el club sigue muy atento a otros nombres destacados de la competición española. Bryan Zaragoza (2001, Málaga) y Aimar Oroz (2001, Arazuri) son dos perfiles diferentes que podrían suplir a Baena, quien podría fichar por el Atlético de Madrid una vez termine la temporada.
Bryan Zaragoza encaja mejor en términos económicos y deportivos. El andaluz ha jugado cedido en Osasuna esta temporada por el Bayern München, que parece haber descartado contar con él para la próxima campaña. Esto podría facilitar su llegada al Villarreal, que parte con ventaja gracias a la clasificación para la Champions League, un factor que motiva tanto al Bayern como al propio jugador, quien no vería con malos ojos regresar a LaLiga y disputar Europa.
Por su parte, Aimar Oroz tiene más posibilidades de quedarse en Osasuna. Su perfil es menos parecido al de Baena —Oroz no tiene la velocidad de Bryan Zaragoza, pero sí destaca por jugar entre líneas, pisar área y anotar (5 goles y 4 asistencias esta temporada)— y cuenta con un contrato vigente hasta 2029. Por ello, Osasuna pediría más de 30 millones de euros por su perla de Tajonar.
Con las cartas sobre la mesa y considerando la dificultad que supondría sacar a Oroz de su «casa», Bryan Zaragoza, por precio y estilo —jugador eléctrico y diferencial en partidos complicados— podría ser la opción más adecuada para el Villarreal si la «operación Moleiro» no prospera.
Y por fin, Champions League
Con la mayestática victoria en Montjuic, el Villarreal certificó su presencia en la próxima edición de la Champions League. Este hecho permite al conjunto presidido por Fernando Roig lanzarse al mercado en busca de nombres de la talla de Moleiro, Zaragoza, Riquelme o Aimar. Futbolistas que, en otro contexto donde el Villarreal no disputase la máxima competición europea, tendrían dificultades para llegar —ya sea por precio o por la falta de un proyecto tan atractivo como el que representa jugar la Champions.
La Champions League es, sin duda, agua bendita para un Villarreal que emplea de forma más que eficiente los fondos que obtiene de esta competición. Además, supone una motivación extra para un proyecto en constante construcción como el del Submarino Amarillo.
Disputar competición europea vuelve a situar al Villarreal como un activo importante en el mercado estival, capaz de atraer a jugadores relevantes y, quién sabe, soñar con repetir gestas como la de hace tres temporadas, cuando alcanzó las semifinales del torneo.
4 comentarios en «El Villarreal busca sustituto para Álex Baena»