14 julio, 2025

EL DIARIO DEPORTES

PERIODICO DIGITAL DEPORTIVO GRUPO EMPRESARIAL BRAND LEADER COMUNICACION CIF B90418948 DIRECTOR GENERAL JAVIER SERRATO CALLE ANTONIO MACHADO LOCAL 5 -A 41927 MAIRENA DEL ALJARAFE TLFNO 600 844 934

Al Valencia se le atragantan las renovaciones

El Valencia buscará renovar a piezas clave de la plantilla este verano

El escaso feedback de Peter Lim impide al Valencia resolver el asunto de las renovaciones en este final de temporada. Diego López, Dimitri Foulquier, Javi Guerra o Cristhian Mosquera esperan el «OK» del máximo accionista valencianista para poder confirmar sus extensiones contractuales.

Después de naufragar en las últimas jornadas y quedarse a las puertas de Europa, el club ya centra sus esfuerzos en la próxima temporada. Las renovaciones se han convertido en uno de los asuntos más difíciles de gestionar en un Valencia que sigue dependiendo de su propietario para cerrar cualquier operación.


Foulquier, el más cerca de renovar

Dimitri Foulquier se ha ganado seguir en el Valencia una temporada más. La lesión de Thierry Correia y la escasa confianza en Max Aarons obligaron al franco-guadalupeño a asumir el lateral derecho como titular indiscutible. Corberán confía ciegamente en él.

Esta campaña, Foulquier ha disputado 32 partidos, siendo titular en 25, y ha rendido a un nivel notable. El club ya ha dado luz verde a su continuidad, aunque quiere aplicar una rebaja salarial. Con un sueldo de 1,5 millones de euros, Foulquier figura entre los jugadores mejor pagados de un vestuario con restricciones económicas muy marcadas por la propiedad.

Ante esta propuesta de reducción, Foulquier ha decidido aplazar las conversaciones sobre su futuro. Aun así, el jugador quiere quedarse en Mestalla. Todo apunta a una renovación bajo el formato 1+1 (un año fijo más uno opcional), acompañada de la bajada de sueldo, para un futbolista que gusta en Valencia por su veteranía, su solidez defensiva y su fiabilidad física.

Diego López y Javi Guerra, renovaciones para crear proyecto

La gran temporada de Diego López y Javi Guerra ha empujado al Valencia a mover ficha de cara a una renovación contractual antes de que acabe la campaña. Desde que ambos subieron al primer equipo, su crecimiento ha sido evidente. Tanto el asturiano como el valenciano han despertado el interés de grandes clubes, generando cierta alarma en un club que, una vez más, deberá recurrir a Peter Lim para cerrar la continuidad de los que podrían ser dos pilares de la próxima década.

Diego López, pese a no tener el mismo cartel que Javi Guerra, ha demostrado ser un futbolista capacitado para jugar en casi cualquier equipo. Ya sea como titular o saliendo desde el banquillo, ha revolucionado partidos en múltiples ocasiones esta temporada.

Su contrato finaliza en 2027 y tiene una cláusula de 100 millones, teniendo menos cartel que un Guerra que podría desenvolverse como uno de los culebrones estivales. Por su lado, Javi Guerra, que comparte cláusula con el asturiano, podría salir si llega una oferta potente. El club de Mestalla lo valoraría como una vía para aliviar su delicada situación económica, con una deuda superior a los 200 millones de euros.

Guerra ha sido la piedra angular del Valencia esta temporada. Desde su irrupción en el primer equipo, las ofertas no han dejado de llegar. Una de ellas, cercana a 30 millones de euros, podría convencer al club, que no parece tener tanta urgencia por renovarle como sí ocurre con Diego López, dadas las ofertas que podrían llegar por el de Gilet. Equipos como el Atlético de Madrid sueñan con ficharle, y su proyección no hace más que crecer.

Mosquera, lejos de quedarse en el Valencia

Cristhian Mosquera es el que menos opciones tiene de seguir en el Valencia dentro del grupo de jugadores pendientes de renovar. Su temporada, por debajo de lo esperado, ha llevado al club a escuchar ofertas por un valor de 20 millones de euros. Una cifra que ya ha despertado el interés de varios clubes europeos, entre ellos, el RB Leipzig.

El conjunto alemán, especialista en apostar por talento joven, ve en Mosquera un perfil con proyección. Mientras tanto, en Mestalla su figura ha perdido peso, y al club no le dolería soltarlo tras un año en el que no ha estado al nivel mostrado en la campaña anterior.

Con su posible venta, el Valencia debería acudir al mercado. Sin embargo, todo lo que rodea a posibles fichajes se desconoce a causa de la poca actividad de Peter Lim en el club. Al igual que ocurre con las renovaciones, la última palabra la tiene el magnate singapurense, teniendo toda la pinta de ser este mercado estival, uno donde el Valencia se dejará todo para el último instante.