El jugador catalán, a pesar de terminar contrato en 2026, se encuentra buscando club de cara a la próxima temporada. El canterano del RCD Espanyol ha dejado claro que buscaría continuar su carrera en España, estando Villarreal, Celta, Girona, Valencia CF, además del propio Espanyol, en la pelea por un delantero que, a pesar de sus buenos registros en Bélgica (14 goles y 7 asistencias), abandonaría el Brujas por el modélico precio de entre 10 y 15 millones de euros.
La solución para muchos equipos en cuanto a gol podría estar en la liga belga, siendo este jugador no otro que Ferran Jutglà, exjugador de FC Barcelona o RCD Espanyol, que estaría meditando un regreso a la liga española, desde la cual dio el salto anteriormente para ser uno de los jugadores más en forma de la competición belga. Con 26 años, Jutglà tiene un amplio margen de mejora, además de ser una opción «low-cost» y fiable para muchos equipos españoles.
Perfil goleador y asistente
Con el Brujas, Jutglà se ha desenvuelto como un futbolista letal en área rival. Además de ser un goleador a tener en cuenta (14 goles, máximo goleador de la liga belga), está capacitado para dar ese último pase (7 asistencias), lo que lo ha llevado a ser uno de los jugadores a tener en cuenta en este mercado estival.
Ya en el Barcelona empezó a verse dicha polivalencia del ariete. Jugando tanto de extremo como de único punta, Jutglà realizó una gran campaña en su primera temporada con el filial del FC Barcelona, sirviendo de catapulta hacia un primer equipo donde, y a pesar de anotar dos goles en su primera temporada en la élite (1 en Liga, 1 en Copa del Rey), el jugador no tendría sitio en un Barça en plena reconstrucción, que lo dejaría ir a Bélgica.
En la First Division se ha visto que el jugador está por encima del nivel de dicha liga. Lo que ha llevado a que sea una necesidad para el jugador regresar a la competición española, donde ya se puede decir que tiene el nivel y un sitio más que asegurado de cara a continuar su carrera, aún en pleno crecimiento. Su precio y capacidades lo hacen un fijo en las listas del mercado estival de la mayoría de clubes españoles.
Un solo Jutglà, varios pretendientes
La capacidad de Jutglà de acomodarse a diferentes perfiles gusta en clubes como Villarreal o Girona, donde ya se ha visto que varios futbolistas no tienen una posición asegurada (caso Ayoze Pérez), pudiendo llegar a partir desde varios perfiles. Concepto que podría motivar a dichos clubes a mover ficha por un futbolista que, a pesar de acabar contrato la próxima temporada, ya ha dejado claro que su intención no es la de continuar.
El precio de 10-15 millones, podría motivar a entidades como el Girona a mover ficha por el jugador. Lo que sucede es que el club catalán debe dejar salir anteriormente a poder adquirir nuevos nombres para el esquema de Míchel. Miovski, Misehouy o Abel Ruiz no han cuajado una buena temporada en Montilivi, siendo un escollo importante que frenaría la incorporación de un futbolista que podría hacer las maletas hacia el Villarreal.
La salida de Etta-Eyong, la más que avanzada edad de Gerard Moreno, además de la necesidad de un acompañante de garantías para Ayoze y Barry, hacen que el Villarreal, con la salida de Baena, pudiese gastar parte de lo embolsado en un Jutglà que buscaría jugar Champions —como bien ha hecho esta temporada— y al que no le molestaría tener un rol más residual, inclusive partir desde esa banda izquierda que dejaría huérfana un Baena que tiene los días contados en Villarreal.
El estar capacitado de partir tanto desde una posición más céntrica como más escorado a banda, lo hacen un futbolista más que interesante para un Villarreal que busca perfiles parecidos al del catalán, con dicha polivalencia, para una temporada donde el Submarino Amarillo necesitará ese fondo de armario y diferentes opciones de cara a poder subsistir en las 3 competiciones.
Una oportunidad de mercado
Su precio, su edad (26 años) y la experiencia en Liga de Campeones, además de haber debutado ya en LaLiga, hacen que Ferran Jutglà sea una opción a tener muy en cuenta, no solo para el Villarreal, también para varios equipos de LaLiga. Su capacidad para adaptarse a varias posiciones en el campo y su efectividad de cara a puerta lo convierten en un delantero valioso, especialmente en una competición tan carente de gol, donde para los delanteros superar los 10 goles es verdaderamente un reto.
En los últimos años, el gol se ha convertido en un bien muy cotizado en el fútbol español. Los precios inflados de los delanteros, tanto en el mercado nacional como internacional, han obligado a los clubes españoles a buscar soluciones creativas para encontrar un ariete que cumpla con sus exigencias. Siendo Ferran Jutglà, una oportunidad de mercado atractiva que podría resolver muchos problemas en una liga con tanta necesidad de gol.
Más historias
Rafa Marín: “Estar en el Villarreal era lo que quería; será un gran año”
Los goles cotizan al alza en La Cerámica
Presentación oficial de Alberto Moleiro