14 julio, 2025

EL DIARIO DEPORTES

PERIODICO DIGITAL DEPORTIVO GRUPO EMPRESARIAL BRAND LEADER COMUNICACION CIF B90418948 DIRECTOR GENERAL JAVIER SERRATO CALLE ANTONIO MACHADO LOCAL 5 -A 41927 MAIRENA DEL ALJARAFE TLFNO 600 844 934

Rodrigo Riquelme al Villarreal, cuestión de tiempo

Rodrigo Riquelme recalará en Villarreal buscando esas oportunidades que no tuvo en Madrid.

Rodrigo Riquelme ha pasado totalmente desapercibido esta temporada en el conjunto madrileño, siendo uno de los futbolistas que estaría en la lista de transferibles de un Atlético que buscaría abaratar la operación Baena con el madrileño. A pesar de ello, se prevé que ambas operaciones no interfieran, haciéndose por separado. 15 millones, el precio a pagar por el conjunto amarillo.

Se acaba el ciclo Baena en el Villarreal, y es por ello que el conjunto amarillo se ha puesto manos a la obra en la contratación de un sustituto, teniendo toda la pinta de que va a ser Rodrigo Riquelme (25 años, Madrid). El canterano rojiblanco, que ha vivido un verdadero ostracismo esta temporada en el conjunto capitolino, tomará la oportunidad del Villarreal como una forma de redimirse tras escasas participaciones esta temporada.

¿Ultimátum para Riquelme?

El fichaje por el Villarreal podría ser una última gran oportunidad para Rodrigo Riquelme en su carrera deportiva. Tras no cuajar en el Atlético de Madrid y pasar por Miranda del Ebro, Bournemouth y Girona, donde ninguno de los equipos pudo hacerse con sus servicios en propiedad, el Villarreal se perfila como ese ultimátum para un jugador que llega con la presión de suplir a toda una leyenda amarilla como Baena, lo que podría lastrarle si no consigue adaptarse rápidamente.

Sin jugar desde abril, es una incógnita el estado en el que Riquelme aterrizará en Villarreal. Esta temporada, Simeone ha priorizado otras opciones por delante del madrileño en el extremo izquierdo, una parcela que en el conjunto amarillo tendrá un enfoque muy distinto. Allí, Riquelme competirá con un Yéremy Pino lastrado por las lesiones y, con la salida de Baena, se le abre la puerta a una titularidad que no ha tenido en el Atlético de Madrid.

Tras dar luz verde a su fichaje, el Villarreal confía en la recuperación del jugador, y ahora es Riquelme quien tiene la pelota en su tejado. Le toca devolver al club la confianza depositada en él tras dejar ir a uno de sus estandartes modernos como bien es Alejandro Baena.

Villarreal, contexto ideal para Riquelme

El jugador del Atlético de Madrid llega a un club donde lo tendrá todo a favor para relanzar una carrera que se ha estancado tras su buen paso por el Girona, donde logró convencer a Simeone para una repesca que, sin embargo, no ha sido fructífera.

En el Villarreal, Riquelme dispone del escenario ideal para reencontrarse con la versión que mostró en el conjunto catalán: la oportunidad de jugar Champions League, la competencia de un Yéremy Pino cuya continuidad es una incógnita por las lesiones, y un Marcelino acostumbrado a trabajar con futbolistas jóvenes y a reconstruir carreras tras etapas grises.

Dada la fragilidad física del futbolista canario, con el que Marcelino está siendo especialmente cauto, la continuidad de Riquelme en cuanto a minutos parece más que asegurada. Aunque se prevé un rol secundario, este será muy distinto al vivido en el Metropolitano: tendrá más protagonismo, en un contexto donde la paciencia con Yéremy Pino marcará los tiempos de ambos futbolistas.

Antes de entrar Riquelme, sale Baena

La salida de Baena es cuestión de horas. Faltan los últimos flecos para que el jugador de Roquetas de Mar parta hacia la capital de España, donde, aún no teniendo pinta de llegar al Mundial de Clubes, solucionará el problema que ha tenido el conjunto de Simeone en la banda izquierda. Mismo problema que resolvería el Villarreal con la llegada de Riquelme.

Por un precio cercano a la cláusula de rescisión —que asciende a 60 millones de euros aunque se habla de 45-55—, Baena recalará en el Atlético de Madrid para cumplir esa función que ha desempeñado en el Villarreal: surtir balones a los delanteros y aportar presencia aérea, conceptos que gustan a Simeone, quien apuesta por centrocampistas capacitados para llegar desde segunda línea.

La venta de Baena se establece como la operación más elevada realizada por un club como el Villarreal, que, lejos de retener a futbolistas que llaman la atención de entidades de mayor renombre, prefiere negociar y sacar una importante tajada. Esto servirá para reforzar una plantilla que necesitará varias incorporaciones, dada la exigencia de competir en las tres competiciones, que desgastarán considerablemente al submarino amarillo.