Esta misma mañana, el Valencia ha hecho oficial la renovación contractual de Dimitri Foulquier, uno de los pilares fundamentales de la plantilla esta pasada campaña. El internacional por Guadalupe ha renovado hasta 2027, siendo el primero de los nombres a los que seguirán Diego López, Javi Guerra, Jesús Vázquez, Fran Pérez o Luis Rioja.
Ya es una verdadera costumbre que el Valencia llegue al mercado estival con tareas por hacer. Una de ellas es la de las renovaciones, que en el día de hoy han arrancado con la mejora contractual de Dimitri Foulquier. Tras varias semanas de incertidumbre y tira y afloja, el jugador ha aceptado los dos años que le ha ofrecido el conjunto de Mestalla. Es la primera de las varias renovaciones que buscará cerrar un Valencia que no dudará en vender por delante de renovar si llega alguna oferta jugosa por alguno de los nombres de su lista de “pendientes”.
Con más pausa que prisa con Diego López y Javi Guerra
Ambos canteranos han sido fundamentales para la estabilidad del conjunto valencianista la pretérita temporada. Llegados al mercado estival, ninguno ha recibido aún una llamada del club para sentarse a mejorar un contrato que, en caso de que lo hagan, debería implicar una mejora acorde al crecimiento de ambos futbolistas.
Por así decirlo, ambos tienen contrato “de canteranos” (800 k el asturiano por los 400 k del valenciano), siendo dos futbolistas que multiplicarán sus ganancias cuando llegue el momento, aunque el Valencia de momento no tiene prisa. En Mestalla esperan con paciencia ante la posibilidad de que llegue alguna oferta por ellos —los jugadores saben que están en el mercado—.
A pesar de la pasividad mostrada y lo estancadas que parecen las conversaciones, el Valencia moverá ficha por dos jugadores que han certificado estar por encima del proyecto che, encontrándose actualmente concentrados con la sub21 y siendo piezas fundamentales de una «rojita» que habla en valencianista con Cristhian Mosquera y César Tárrega también presentes.
Renovar a Tárrega y Mosquera es asegurarse la zaga
Los otros dos componentes valencianistas de la concentración de la sub21, Cristhian Mosquera y César Tárrega, también siguen a la espera de movimientos para mejorar su contrato, aunque sus situaciones son distintas.
El crecimiento de Tárrega en una temporada ha sido cuanto menos notable, y ha llevado al Valencia a incluir su renovación en la agenda. El jugador ya había mejorado su contrato al volver de la cesión en el Real Valladolid, donde rindió a un nivel que despejó cualquier duda en Mestalla, firmando hasta 2028. Ahora, tras dar luz verde a sentarse con él, el Valencia aún no lo ha hecho y no tiene prisa por blindar a quien está llamado a ser el bastión principal de su zaga en los próximos años.
En una situación algo más estancada se encuentra Mosquera, quien, con un contrato más largo, ha ganado protagonismo en las oficinas de Mestalla más por las ofertas recibidas que por la renovación, aunque el club ya ha dejado claro que tiene intención de abordarla. A pesar de ello, y al igual que con Tárrega, el Valencia es paciente con su canterano. Saben perfectamente que tiene potencial tanto en lo deportivo como en lo económico, y no descartan sacarlo si siguen pujando por él clubes como el Leipzig, que ya ha llamado a la puerta estas últimas semanas. Los 20 millones de su precio contentarían a un Valencia que por ahora deja su futuro en el aire, dada la lentitud a la hora de ejecutar movimientos concretos.
Fran Pérez, Jesús Vázquez, Rioja… más frentes abiertos para el Valencia
El último de los pilares fundamentales a renovar su contrato es Luis Rioja. El sevillano ha convencido tanto por rendimiento como por edad. Termina contrato en 2026 y su importancia en el vestuario, además de sus cifras, ofrece motivos más que suficientes para que el conjunto valencianista afronte su renovación. Sin embargo, como con otros nombres ya comentados, sigue siendo una incógnita cuándo se sentarán a hablar con él.
Por otro lado, y lejos de la columna vertebral, varios nombres han convencido a Corberán tras su primera media temporada en Valencia. Fran Pérez y Jesús Vázquez han pasado con nota el examen del técnico valencianista en sus diversas intervenciones desde el banquillo, y están ya en el radar de un Valencia con diversos frentes abiertos en lo que promete ser otro verano donde el teléfono queme en las oficinas de Mestalla.
Más historias
Relación rota entre el Valencia y Dimitreivski
Enzo Barrenechea: cerca pero lejos del Valencia
Lucas Núñez da el salto al primer equipo