La FIFA ha hecho oficial la decisión de celebrar la Copa del Mundo 2030 en Marruecos, Portugal y España. El torneo contará con tres sedes extra para los partidos inaugurales, las cuáles serán Argentina, Uruguay y Paraguay, como conmemoración de la primera Copa del Mundo, la cuál tuvo lugar en esa zona de Latinoamérica.
Pese a todas las especulaciones y dudas que existía en el seno del deporte español, debido al polémico caso Rubiales, finalmente este hecho no ha sido definitorio en la decisión de la FIFA para hacer de España una de las tres sedes del Mundial 2030.
Hablamos de uno de los Mundiales mas novedosos que se recuerdan, ya que este evento recorrerá un total de 6 países y contará con un total de 48 selecciones nacionales. El partido inaugural del torneo tendrá lugar en la ciudad uruguaya de Montevideo. Aunque hay muchos detalles que ya se conocen, aún hay otros que nos son desconocidos, como la fecha de inicio. Al parecer se podría celebrar en verano, pero las diferencias estacionales entre Latinoamérica y países como España y Marruecos, puede afectar a los combinados participantes.
En cuanto a las sedes que aporte cada país, España sería quién sume más estadios, albergando un total de 10 u 11. Entre los estadios que se están estudiando para decidir las sedes se encuentran el estadio de La Rosaleda y el estadio Olímpico de la Cartuja. Gracias a esto, Andalucía se verá beneficiada por la celebración del mayor torneo a nivel de selecciones, ya que al celebrarse en la zona más próxima al país vecino, el sur de Portugal y un país próximo como Marruecos, donde tenemos relaciones comerciales, la economía andaluza contará con un gran sustento financiero debido al gran desplazamiento de público que se prevé.
More Stories
El Estadio La Cartuja acogerá un homenaje al periodista José Ángel de la Casa y a los protagonistas del histórico 12 a 1 a Malta
Bryan Zaragoza debuta con la selección española
Bryan Zaragoza: «El mayor consejo que me han dado es que sea yo mismo»