14 julio, 2025

EL DIARIO DEPORTES

PERIODICO DIGITAL DEPORTIVO GRUPO EMPRESARIAL BRAND LEADER COMUNICACION CIF B90418948 DIRECTOR GENERAL JAVIER SERRATO CALLE ANTONIO MACHADO LOCAL 5 -A 41927 MAIRENA DEL ALJARAFE TLFNO 600 844 934

El Valencia activa la rampa de salida

El Valencia tiene tareas importantes para este mercado estival.

El Valencia, que ya está dando sus primeros pasos de cara a una reforma (Dani Raba y el inminente Julen Aguirrezabala) sin haberse abierto siquiera el mercado estival (dará comienzo para los clubes que no participan en el Mundial de Clubes el 1 de julio) buscará, de la misma manera que deja entrar, dejar salir a varios jugadores que no cuentan con el visto bueno de un Corberán en modo «director deportivo».

El Valencia debe dejar salir urgentemente. Son muchos los futbolistas con los que el Valencia no cuenta actualmente y que estuvieron la pasada temporada cedidos en otros clubes: Cenk Özkacar, Ëray Cömert, Alberto Marí, además de actuales componentes de la plantilla como Hugo Guillamón o Yarek Gasiorowski, son algunos nombres que no convencen a un Valencia que debe dejar salir para hacer entrar nuevos refuerzos.

Yarek ¿la venta importante del Valencia en verano?

El nombre del central de Polinyà del Xúquer ha cogido fuerza durante las últimas fechas. El canterano valencianista, que se ha erigido como uno de los incondicionales en las inferiores de la selección española, ha tenido una temporada verdaderamente en blanco. Donde, quitando apariciones esperpénticas (FC Barcelona tanto en Liga como en Copa) del conjunto de Mestalla, donde le tocó ser protagonista, el alicantino no ha corrido dada la continuidad del binomio Tárrega-Mosquera y el retorno de lesión por parte de Mouctar Diakhaby.

Durante las últimas semanas, se habló de una posible salida del futbolista en cuanto a una cesión. El Feyenoord, que ya sabe lo que es tener canteranos valencianistas (y zagueros) entre sus filas (Facundo González), mostró interés por el defensor valenciano, que ya le ha comunicado al club que su intención es la de salir traspasado, no cedido.

Desde la entidad valencianista, lejos de cerrar la puerta al jugador, se han decantado por contentar los intereses del jugador. Para Carlos Corberán, el futbolista es prescindible, como bien se ha visto durante gran parte de la temporada, no suponiendo una importante pérdida para un Valencia que parece haberse decantado por el paso al frente de Diakhaby y la continuidad tanto de Tárrega como de un Mosquera que parece que se sentará a negociar su renovación.

Cenk y Cömert, en búsqueda de una salida

A pesar de no contar actualmente con la plantilla en su completo, Corberán parece ya tener a los que van a ser sus descartes, que no serán más que aquellos que no contaron para Rubén Baraja la pretérita campaña, buscándoles una salida. El caso de Cenk es el más llamativo de todos, el jugador llegó como petición exprés del club hace 2 temporadas, desembolsándose una cifra de 5 millones por el jugador. A pesar de lo que costó en su día, el conjunto de Mestalla no tiene ninguna duda en que Özkacar debe salir, siendo su Turquía natal el posible próximo destino para un jugador que ha estado lejos de lo esperado en un central joven como él.

El caso de Cömert es mínimamente heterogéneo al que vive el Cenk, al que los errores del pasado le han hecho ver definitivamente la puerta de salida. Desde su llegada a Valencia hace casi un lustro, el suizo ha tenido un rendimiento por encima del suspenso, llegando a disputar 34 partidos. Con un año restante de contrato, el ex jugador del Basilea buscaría tener un encuentro con Corberán, de cara a que el técnico valenciano le juzgue de cara a poder tenerlo como 4.º central, aunque de ello no hay muchas posibilidades, dado que el Valencia busca desprenderse a toda costa.

Marí y Rivero: ¿de Segunda a continuar en el Valencia?

La situación de Marí y Rivero, que han estado cedidos en Segunda División —al igual que Cenk y Cömert— está marcada por las necesidades del conjunto valencianista, que podría no desprenderse de ambos, contando con ellos como parte de un fondo de armario que se quedó corto en varias fases de la temporada.

La continuidad de Rivero, como ya informamos en El Diario Deportes, está prácticamente garantizada. El Valencia no moverá ficha por otro portero y buscará salida a Dimitrievski, dejando a Cristian Rivero —quien no brilló en el Albacete— como segundo guardameta, por detrás de Julen Aguirrezabala, que apunta a tener la mayoría de los minutos. Rivero participaría en Copa del Rey, salvo que surja una oportunidad de mercado, en cuyo caso pasaría a ser nuevamente tercer portero. 

Marí, por su parte, vive un caso muy similar. Tras no convencer al Real Zaragoza, que no ha querido hacerse con sus servicios, el Valencia valora mantenerlo e incluso darle minutos en pretemporada —siempre que no llegue una oferta formal que encaje con sus intereses—. En principio, seguirá la misma línea que Rivero: tener un rol residual, esperando a toparse con una oportunidad de mercado. 

Caso «Tárrega» con Iker Córdoba y salidas de Guillamón y Canós

La cesión de Tárrega al Valladolid la pretérita campaña fue un mecanismo que resultó salir a la perfección para el conjunto valencianista. El zaguero valenciano consiguió formarse para, a posteriori, ser uno de los pilares fundamentales del Valencia, que se sentará de forma futura con su zaguero de cara a una mejora contractual.

Dicho mecanismo buscará ser visto en otro jugador canterano como bien es Iker Córdoba. El tarraconense es del especial agrado de Corberán, quien y dada el overbooking en la zona de la zaga, no podrá darle minutos al jugador, que parece encaminado al CD Mirandés, donde tendrá esos minutos que se le permitieron a Tárrega una vez iniciado el camino de la cesión.

Los que no parecen contar con la confianza del técnico valenciano, ni a corto ni a largo plazo, son Hugo Guillamón y Sergi Canós. El verdadero overbooking en sus posiciones y las lesiones —en el caso de Canós— hacen que ambos futbolistas tengan muchas papeletas para abandonar la entidad. Ninguno ha estado a la altura de las exigencias durante una segunda vuelta de notable para el conjunto de Mestalla, y de ambos se espera que aporten mínimo rendimiento económico a un Valencia que se prevé que pase el verano “en obras de remodelación”.