14 julio, 2025

EL DIARIO DEPORTES

PERIODICO DIGITAL DEPORTIVO GRUPO EMPRESARIAL BRAND LEADER COMUNICACION CIF B90418948 DIRECTOR GENERAL JAVIER SERRATO CALLE ANTONIO MACHADO LOCAL 5 -A 41927 MAIRENA DEL ALJARAFE TLFNO 600 844 934

Carlos Álvarez, un culebrón para el Levante

El Levante podría vender a "Carlitos" Álvarez para sacar rendimiento económico.

Carlos Álvarez ha crecido exponencialmente esta temporada, con 7 goles y 11 asistencias, ha sido el líder absoluto de un Levante «de récords». Tras el final de temporada, la cláusula del futbolista ha crecido de los 15 a los 25 millones, concepto que interesa cuanto menos a un Sevilla FC que se llevaría un porcentaje del 40% en el caso de ser vendido este mercado estival.

El futbolista sevillano es una realidad y más que palpable. El que fuese canterano del Sevilla lo es todo para el Levante: marca, asiste, mide los tiempos, siendo fundamental para el crecimiento y el paso al frente del conjunto granota en el final de la pretérita campaña. Su buen nivel no ha pasado desapercibido entre grandes clubes, pasando a ser un verdadero quebradero de cabeza para un Levante que, aún pudiendo ser el jugador una venta importante de cara a sanear cuentas, quiere contar con su jugador franquicia en Primera División.

Carlos Álvarez, el todocampista del sur

Ya sea partiendo desde una posición más céntrica o escorado en una banda —desde donde ha finalizado la temporada—, el jugador no pasa desapercibido en los encuentros, siendo el metrónomo y por donde pasan la mayoría de los balones del Levante de forma pretérita a realizar un ataque. El jugador de Sanlúcar La Mayor estaba llamado a ser ese futbolista diferente que necesita todo equipo que busca ascender de división, consiguiéndolo y capitaneando a un Levante que no lo busca dejar ir.

A pesar de la insistencia levantinista de cara a quedarse con su jugador, Álvarez está regido por una cláusula. 25 son los millones que deberá pagar el club que busque hacerse con sus servicios, precio más que accesible si hablamos de un futbolista de recorrido, con capacidad de pisar área, encontrar ese último pase y ser un finalizador, conceptos indispensables en los centrocampistas del presente.

A pesar de los cantos de sirena, Carlos Álvarez parece haber prometido al Levante «un último baile» pero en Primera División. Donde el futbolista ya debutó con el Sevilla aunque sin esa continuidad y galones que sí le daría Calero en el futurible Levante de la élite, donde cada balón antes de desembocar en campo rival, volverá a pasar una vez más por «el todocampista del sur«.

El Sevilla, atento a la situación

Tras su salida, que creó bastante incertidumbre entre el aficionado, ya que no solo era Álvarez, también Iván Romero los que dejaban el Sevilla de forma libre y sin ingresar un pellizco tras sus servicios en divisiones inferiores. A pesar de no ingresar un montante monetario por ambos jugadores, los hispalenses se guardaron un 40% de futura venta por ambos futbolistas, siendo la de Álvarez, una que podría ingresar ese mismo mercado estival.

Con su paso de 15 a 25 millones en cuanto a cláusula, el Sevilla estaría ganando hasta 10 millones por la venta de Carlos Álvarez, cantidad que tiene en cuenta un Sevilla que vive alejado de la estabilidad monetaria y al que se le inyectaría un fondo a tener en cuenta con la venta de su canterano, siendo más que de ayuda para echar un vistazo en un mercado estival donde el conjunto sevillista tiene mucho por hacer de cara a mejorar una temporada nefasta como la pretérita para la entidad de Nervión.

A pesar de sonar verdaderamente bien ese 40%, dicho no es permanente, bajando al 30% en caso de no ser esta la temporada donde se vende el jugador. Es por ello que el Sevilla espera una venta del que fuese su futbolista, siendo una verdadera duda dado el trabajo que se está realizando en el conjunto granota para renovar al que está llamado a capitanear a los del Ciutat de València durante varias temporadas.

El Levante, a la espera

Con la venta de Kochorashvili (que dejó casi 8 millones en las arcas) y la importante pérdida de nivel que supone para el club el desprenderse del jugador georgiano, el Levante quiere mantener a Carlos Álvarez, aunque los levantinistas parten con verdadera desventaja dada la cláusula del jugador, que permitiría a cualquier club el poder llevarse al futbolista.

Por el momento, a los valencianos solo les queda esperar que no sea este el verano donde algún club decida hacerse con su jugador franquicia y que estos esperen al futuro mercado estival, donde ese porcentaje que le corresponde al Sevilla habrá menguado (al 30%) y se habrá podido disfrutar en Primera División de un jugador que, dada su temprana edad, «novias» por Europa no le van a faltar.